El COO Aragón inicia los trámites para su segregación

Estimad@s compañer@s:

El pasado día 20 de octubre salió publicado en el BOE el Real Decreto 905/2021 por el que se autoriza la segregación de nuestra Delegación Regional de Aragón del Colegio Nacional de Ópticos Optometristas.

(Descargar BOE)

Este es un proceso que ya han realizado varios colegios autonómicos (Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Murcia y Valencia) y que ahora iniciamos nosotros y también las Delegaciones de Canarias y Galicia.

Los que somos un poco más veteranos podemos recordar que en el año 2013 se realizó una votación para iniciar este proceso. En ella, más de dos tercios de los colegiados decidimos iniciar este proceso para crear el Colegio de Ópticos Optometristas de Aragón.

Como veis no es un proceso rápido, hasta que ha salido del Ministerio de Sanidad han pasado 8 años. Ahora hemos iniciado la andadura para la creación del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Aragón, en el que hay que cumplimentar varias fases. La primera, la presentación de la solicitud ante el Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales de la D.G.A., donde elaborarán un anteproyecto de Ley. Este anteproyecto será enviado a los Departamentos de Sanidad, de Economía, para que hagan las alegaciones que crean necesarias. Tras aprobarse dicho anteproyecto de Ley en Consejo de Gobierno, se remitirá a las Cortes de Aragón para que, tras su estudio en Ponencia y Comisión, se discuta en el Pleno, se apruebe y se publique en el Boletín Oficial de Aragón. Una vez esto sea efectivo, habrá que crear una Gestora para, principalmente y entre otras, redactar los Estatutos del nuevo Colegio, convocar Asamblea para aprobarlos y elegir los miembros de la primera Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Aragón.

Esperamos que sea un proceso más ágil y que no lleve tanto tiempo como en el Gobierno central. Ya hemos iniciado los trámites con la presentación de los documentos pertinentes y nos hemos entrevistado con la Directora General de Interior. También seguiremos visitando a todos los estamentos que estén implicados para intentar agilizar el proceso.

¿Os preguntareis porqué este proceso y qué vamos a conseguir?

Este es un proceso normal que se inició al crearse las autonomías, en vez de ser un Colegio Nacional con Delegaciones, seremos varios Colegios independientes relacionados entre sí por el Consejo General.

El futuro dependerá de lo que, entre todos, pongamos en nuestros Estatutos. De ellos dependerá el funcionamiento del Colegio y de las relaciones con los colegiados. Por ello, llegado el momento, necesitaremos la colaboración de todos para poder hacerlo lo mejor posible.

Entre otras cosas, ser un Colegio independiente servirá para defender mejor nuestra profesión en Aragón, tener mayor poder para negociar con el SALUD aragonés nuestra integración al sistema y los posibles convenios, y para agilizar los procesos burocráticos dentro del Colegio y con otras instituciones. También servirá para tener una mayor independencia económica y llevar a cabo acciones publicitarias y otras acciones en favor de la profesión en nuestra comunidad autónoma. Esperamos que también sirva para una mayor interrelación y comunicación entre todos. Pero también habrá otros aspectos que seguirán igual o de manera parecida a como son en la actualidad.

Os seguiremos informando conforme se desarrollen los acontecimientos.

 

Saludos,

JUNTA DE GOBIERNO DR11 CNOO (Aragón)

Deja un comentario