Protección visual tras el confinamiento

Los Ópticos-optometristas de Aragón aconsejan protección visual después del confinamiento

Las gafas de sol homologadas de las ópticas son las únicas que ofrecen seguridad a la hora de proteger de la luz solar, que puede producir conjuntivitis o cataratas

La nueva normalidad, después del confinamiento vivido los últimos meses, ha supuesto para los ciudadanos la adquisición de nuevos hábitos para la prevención en el contagio de Covid19, como es el uso de máscara, el distanciamiento y la higiene de las manos. Ante esta situación, el Colegio de Ópticos-Optometristas de Aragón, a través de su Presidente, D. Carlos Serrano, ha advertido “es necesario cuidar la protección de nuestros ojos ahora que podemos salir al exterior ya que la luz del sol es muy fuerte y los rayos ultravioletas sin protección nos pueden encaminar a la cataratas, conjuntivitis o algunas lesiones cutáneas que pueden derivar en problemas más graves”.

Según datos del Colegio Nacional de Ópticos-optometristas, “los problemas visuales aumentan hasta un 25% por los daños que ocasiona la radiación ultravioleta”. Por todo ello, se insiste en la importancia de utilizar las gafas de sol homologadas cuando se salga al exterior, y por ello es fundamental que tengan una calidad suficiente y se adquieran en establecimientos sanitarios como son las ópticos, centros que ofrecen el servicio los profesionales de la salud visual.  “Los ojos filtran de forma muy eficaz la mayoría de las radiaciones solares, pero una exposición alta en este tiempo estival, puede aumentar los problemas oculares”, según el Presidente Carlos Serrano.
El uso de las gafas de sol que cumplan los controles sanitarios es fundamental, ya que su función es proteger del exceso de luz que nos hace tener una visibilidad peor.  Tienen que proteger de los rayos UVA, que nos producen un envejecimiento celular, y también de los rayos UVB, que producen quemaduras y cáncer de piel.  “ Si nuestras gafas no son homologadas, los rayos penetran y pueden llegar a la retina y producir una degeneración macular que nos hace envejecer a nuestros ojos”, dice D. Carlos Serrano, Presidente del COOARAGON.

Así mismo, hay que tener en cuenta que los niños o las personas que tienen los ojos claros, o bien han tenido cataratas o glaucoma, deberán de tener más precauciones por su sensibilidad a la intensidad de la luz. Según Carlos Serrano, “si queremos evitar la sequedad del ojo debido a la evaporación de la lágrima en época estival, o bien el cloro de las piscinas que producen irritabilidad, es necesario tomar una serie de precauciones en verano como puede ser llevar gafas de calidad y polarizadas, que las monturas cubran lo más posible los laterales del ojo, no bañarse con las lentes de contacto puestas, tomar el sol con precaución y con los ojos cerrados, si tenemos el ojo seco debido a la sequedad del ambiente o bien del aire acondicionado, utilizar lágrimas artificiales y sobre todo, acudir en cualquier caso al óptico-optometristas cuando se produzca alguna incidencia ocular”. Finalmente, el Colegio Oficial de Ópticos-optometristas de Aragón recuerda que los ojos son para toda la vida y es necesario realizar revisiones periódicas para conseguir una prevención y un control de nuestra salud visual.

Deja un comentario